Visit msnbc.com for breaking news, world news, and news about the economy
“Ningún poder en la tierra podrá arrancarte lo que has vivido.” Viktor Frankl
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Niños. Mostrar todas las entradas
Children Mining Gold in Mali
Sobre la educación de los hijos. Arcadi Espada
Hace 30 años Suecia decidió ilegalizar la zurra e instruyó a los padres para que se deshabituaran de la práctica. En pocos años la violencia adolescente aumentó de modo considerable. No atribuiré una relación de causa/efecto a las dos decisiones porque no me parece probada. Si las pongo juntas es porque hay quien atribuye a la zurra la fabricación de adolescentes vándalos, con pruebas que aún me parecen más inconsistentes.
Respecto a la conducta de los adolescentes lo más sensato y científico que he leído nunca son las tesis de la eminentísima Rich Harris que atribuye a los genes y al grupo de iguales (los amigos, para abreviar) la conducta y que relativiza la importancia de la educación. Aunque contraintuitivos, sus argumentos son sólidos y me hacen ser escéptico ante el valor educativo que tengan una zurra o una parábola socialdemócrata. Por tanto hay que matizar la utilidad de los cachetes que Giovanni Colasante le propinó a su hijo y que le han costado unas cuantas noches de calabozo sueco. No creo que la zurra ni su ausencia sirvan a la pedagogía. Pero eso no quiere decir que no sirvan al orden.
Parece que cuando una casa se llena de hijos cualquier actitud o gesto debe servir a su educación. Se produce así esa puerilización de la vida que consiste en que el sol paterno gire permanentemente en torno de la tierra infantil. La primera vez que llevé a mis dos gemelas al pediatra aquel hombre quiso instruirme: «Son dos personas y si una quiere comer a las 3 de la madrugada y otra a las 5 deberá respetarlo.» Lo miré fuertemente y le dije que la primera condición para que las gemelas comiesen es que sus padres sobrevivieran a la crianza. Y el rancho se sirvió siempre a una hora.
La pedagogía es un estupendo asunto, quién puede dudarlo. Pero a veces hay que tomar decisiones. Puede que antipedagógicas, pero imprescindibles para continuar con vida, y así poder seguir siendo pedagógicos. Entre ellas la de coger por los pedúnculos al niñito que se ha parado, exactamente, como un burro en medio de la calle y llevarlo por la fuerza, exactamente, al restaurante. Se trata, sin duda, de un momento desagradable. De una doble humillación de egos. Del hijo, reducido por la fuerza, y del padre, que ha tenido que acudir a la fuerza. Cualquier sociedad justa aplica la fuerza cuando se quiebra la ley. Una fuerza proporcionada. Pero justificada por algo que todo tipo de suecos se niegan a reconocer: no siempre un niño es inocente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)