Lecturas 22.01.2013

Visualizando los flujos de migración en el mundo, por Antonio Martínez Ron.



Peoplemovin es un proyecto experimental de visualización de datos realizado por Carlo Zapponi. Elaborado con datos de los movimientos de 2010, esta infografía en HTML5 permite observar de manera sencilla los flujos de migración entre países: a la izquierda los de salida y a la derecha los de entrada. Trastead un poco porque es fantástico.

What should we be worried about? By Edge.

Pregunta anual de Edge. La de este año es ¿Qué debería preocuparnos? Hay 154 respuestas de científicos, ingenieros, profesores, etc.

China Begins to Lose Edge as World's Factory Floor

The shift—illustrated in weakened foreign investment in China—has pluses and minuses for an economy key to global growth. Beijing wants to shift to higher-value production and to see incomes rise. But a de-emphasis on manufacturing puts pressure on leaders to make sure jobs are created in other sectors to keep the world's No. 2 economy humming.

Una pregunta incómoda de Juan Abreu.

Veo que nadie hace la pregunta, así que la haré yo: ¿en que medida es responsable el Gobierno español del financiamiento de estos terroristas? Es perfectamente razonable pensar que parte de los millones de euros pagados como rescate por los tres españoles en 2009 ha servido para aumentar la capacidad operativa de estos fanáticos religiosos, amén de mejorar su armamento.

La peligrosa fascinación de la imaginación, por Carlo Rovelli. (English).

La inteligencia científica logró los triunfos que nos han llevado hasta aquí planteando teorías y siendo extraordinariamente suspicaz respecto a sus propios productos. Mi preocupación es que nos estemos yendo por la borda con nuestra fascinación contemporánea por la imaginación, y que con ello nos arriesguemos a perder la pista de la dura independencia del mundo por las debilidades de nuestra mente.

El diseño estructural (una introducción básica). Florentino Regalado

Descargar de la página de Florentino Regalado y Asociados. (En la sección de descargas, abajo a la derecha).

La tierra escenario de las construcciones (cargas y acciones básicas a considerar, hipótesis y filosofía de los coeficientes de seguridad en los diseños y cálculos estructurales).


Más documentos sobre Estructuras.

Lecturas 21.01.2013

El ministerio de Dios, por Arcadi Espada.

Hace casi ocho años que Firasat gozaba de esta condición. Las cosas empezaron a torcerse para él cuando se supo que era el realizador de la película El profeta inocente, una de Mahoma. Al parecer la película no gustó en el ministerio del Interior, que la calificó de «actuación desestabilizadora», según consta en un informe de la subdirección general de Asilo. El ministerio ha retirado a Firasat los permisos de trabajo y residencia y amenaza con deportarlo a Pakistán, un lugar donde opinar en determinados términos sobre Mahoma se castiga con la pena de muerte.

El estado de la tecnología y la tecnología del estado, por Xavier Sala i Martín.

La pregunta es: ¿el recorte del gasto implica necesariamente la reducción de los servicios públicos? Hay analistas económicos (que a menudo son catedráticos de políticas públicas) que dicen que sí. Al menos eso se deduce de sus estudios en lo que comparan los niveles de gasto entre países y lo equiparan a un supuesto nivel de bienestar social. Pero identificar gasto con servicio es patatero, primitivo y carece totalmente de sentido por dos razones. La primera es que hay mucho gasto inútil. Y la segunda es que diferentes tecnologías permiten tener diferentes prestaciones con un mismo gasto. En el mundo de las telecomunicaciones o la informática, por ejemplo, tenemos unos servicios cada día mejores ¡con un gasto cada día menor!

[...]

Claro que una idea tan normal en el sector privado se convierte en extravagante cuando se trata del sector público principalmente porqué se va a encontrar con la oposición frontal de tres estamentos. El primero es el funcionariado, de naturaleza conservadora, burócrata y reticente a cambiar. El segundo es la clase política, que siempre ha utilizado el sector público (y sus puestos de trabajo) como una herramienta para ganar votos y para colocar a amigos, familiares y simpatizantes del partido. Y finalmente, el de los intelectuales que piensan que el sector público es un gran centro que empleo para gente que en algún momento de su vida ha sabido memorizar 200 temas para pasar unas oposiciones.


Should We Tax People for Being Annoying? By Adam Davidson.

Economics offers no objective criteria for deciding what to tax or by how much. That’s one reason many libertarians, like Russ Roberts, a George Mason University economist, will never join the Pigou Club. Sure, he says, externalities exist, but that doesn’t mean the government needs to tax them. Yet in the past few weeks, there has been intense discussion among some economists about one particular externality: the social cost of gun ownership. A National Bureau of Economic Research study by Philip Cook and Jens Ludwig determined that guns cost society, on average, a minimum of $100 each and as much as $1,800. Some economists say that a Pigovian tax on weapons, rather than strict regulation, could break the political impasse on gun control.

27 Science fictions that became science facts in 2012.

6. SPRAY-ON SKIN. ReCell by Avita Medical is a medical breakthrough for severe-burn victims. The technology uses a postage stamp–size piece of skin from the patient, leaving the donor site with what looks like a rug burn. Then the sample is mixed with an enzyme harvested from pigs and sprayed back onto the burn site. Each tiny graft expands, covering a space up to the size of a book page within a week. Since the donor skin comes from the patient, the risk of rejection is minimal.

50 soluciones a la paradoja de Fermi (43ª solución): La aparición de la vida es rara, por Sergio Palacios.

Evidentemente, nadie sabe la respuesta a esta pregunta pero en los últimos años el avance ha sido considerable y ha tomado dos caminos, principalmente: la búsqueda del ancestro común más antiguo y la comprensión de la química que pudo conducir a las primeras formas de vida. La primera de ellas es fruto del hecho llamativo de que prácticamente todos los organismos vivos conocidos comparten el mismo código genético. Algunos científicos creen que tanto las eucariotas como las procariotas pudieron surgir al mismo tiempo; en cambio, otros creen que eventos tipo Tierra bola de nieve pudieron crear las condiciones para que apareciesen las eucariotas.

Denis Peterson












































Lecturas 20.01.2013

The End of Pasta?, by Bjørn Lomborg.

This underscores the importance of striving for free trade, thereby enabling cheaper agricultural production while increasing wages in non-agricultural sectors. Global-warming scare stories merely shift our focus to the least effective ways to help.

The 12 cognitive biases that prevent you from being rational.

Projection Bias. We tend to assume that most people think just like us — though there may be no justification for it. This cognitive shortcoming often leads to a related effect known as the false consensus bias where we tend to believe that people not only think like us, but that they also agree with us.

Por qué la caridad no ha ayudado mucho a Haití, por María Anastasia O´Grady.

Pero el verdadero problema de Haití queda al descubierto en el informe Doing Business 2013 del Banco Mundial, que evalúa el clima para las iniciativas empresariales en 185 países. Este año, Haití cayó al puesto 174 de la clasificación. En cuanto a la facilidad para la "apertura de una empresa", Haití ocupa el lugar 183 en el mundo. En "protección de inversores" se sitúa en el puesto 169, frente a 167 el año pasado. En lo que respecta al "comercio transfronterizo", Haití descendió tres posiciones desde el año pasado para quedar en el puesto 149. El "pago de impuestos" también se volvió más difícil frente al resto del mundo, así como la "obtención de electricidad".

Proyecto para el Centro de Experimental Reggio Children. Ecosistema Urbano. Por Claudia Zevallos.




El estudio, ha sabido plasmar muy bien estos conceptos haciendo del edificio un experimento colectivo. Se han incorporado conceptos de eficiencia energética y sostenibilidad haciendo a los niños participantes activos. Las técnicas constructivas van de la mano con la idea de flexibilidad: la escuela se podrá ampliar en un futuro de acuerdo a las necesidades del plan pedagógico, asimismo, las aulas pueden agruparse de acuerdo a la función que albergaran.

Sindicatos progresistas y sindicatos reaccionarios, por Mónica Mullor.

Los líderes sindicales españoles están anclados en el pasado. Tratan de aterrorizar a la ciudadanía con el espectro de la privatización y se arrogan el derecho de privar a la gente de ejercer plenamente su pleno a la educación o la sanidad. Si de verdad les interesasen España y los españoles, deberían aprender de sus colegas del norte, que por algo viven en países realmente solidarios, dinámicos y con sistemas de bienestar modernos y sostenibles.