Mostrando entradas con la etiqueta José Isbert. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Isbert. Mostrar todas las entradas

El verdugo. 1963. Luis García Berlanga

Obra maestra total y absoluta del maestro Luis García Berlanga. Lo escrito para Plácido sirve para esta película siendo El verdugo una obra superior. Aunque los temas tratados son de una importancia notable, en Plácido la pobreza y en El verdugo la pena de muerta, en esta última todo está aún mejor hilado. Las bromas siempre tienen un doble sentido. Lo grave de la situación está latente. La manera en la que enredan y se enreda el personaje interpretado por Nino Manfredi es magistral. No hay hueco por donde pueda escapar de la situación. Está condenado a ser verdugo y matar.

A pesar de la gravedad del asunto la película tiene ese tono tragicómico que es tan difícil de conseguir. Sólo los grandes pueden. Almodóvar consigue lo mismo en ¿Qué he hecho yo para merecer esto!!

Lo mejor de la película es la naturalidad con la que se desarrollan las situaciones. El no remarcar el drama, no necesitar sentimentalismos ni lagrimeos. Se muestra la vida tal cual es. La figura del verdugo es mostrada como la de un apestado y detestado por casi todos. Destacar al inmenso José Isbert. Un grande.

Incluida entre mis películas.