- Enfócate en problemas para los cuales el trabajo duro tenga la mayor recompensa.
 - Divide problemas aparentemente irresolubles en problemas manejables. Expón tus asunciones para descubrir errores rápidamente.
 - Equilibra los puntos de vista interiores y exteriores. Compara las situaciones a estudiar con otras similares. No hay eventos únicos al 100 %.
 - Presta atención a las señales que se presentan antes de los cambios, y adáptate a ellos.
 - Confronta tu opinión con las opuestas. Cambia de opinión si la realidad te obliga a ello.
 - Transforma en probabilidades las intuiciones e ideas.
 - Busca el equilibrio entre la prudencia y la decisión.
 - Encuentra los errores en tus equivocaciones. Evalúa también el éxito para determinar qué importancia tiene el factor suerte.
 - Trabaja en equipo. Sé una persona inteligente y encuentra el equilibrio entre la confrontación constructiva y el enfrentamiento.
 - La teoría no es suficiente, haz una práctica deliberada para mejorar tus habilidades.
 
Las reglas y modelos son lo mejor que tenemos para interpretar la realidad, pero son todos falsos. Aunque algunos son útiles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario