Descargar archivo en PDF.
Fuente: Civilgeeks.
Este trabajo esta orientado a revisar las normas sísmicas más utilizadas para 
puentes continuos en el Perú y sus métodos de análisis. Se revisan 
principalmente: la norma AASHTO STANDARD, AASHTO LRFD, CALTRANS y 
la Norma Sísmica para Puentes de Japón. También, se discute la propuesta de 
norma para puentes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú y 
se revisa la NTE E.030. Por otro lado, se revisan en forma referencial, normas 
sísmicas de puentes de Chile, Venezuela y Canadá. 
 
El objetivo principal es comparar las consideraciones sísmicas de estas normas 
para puentes continuos vehiculares, tales como los que se encuentran en vías 
expresas, puentes urbanos de carreteras tanto principales como secundarios, 
cuya superestructura esté compuesta por losas, vigas T, vigas cajón y/o 
tijerales; adecuándolas a las condiciones usuales en el Perú. 
 
Para ello se compara los coeficientes de aceleración (Z), clasificación por 
importancia, coeficientes de sitio (S), coeficiente de respuesta sísmica 
(Espectro de respuesta elástico), factores de reducción de fuerza sísmica (R), 
desplazamientos de diseño y combinaciones ortogonales de fuerza sísmica. 
 
Se definen conceptos de regularidad de puentes y requerimientos mínimos de 
análisis sísmico para puentes. Se describe en forma detallada los métodos de 
análisis sísmicos elásticos. También, se dan criterios acerca de juntas 
sísmicas, topes transversales y direcciones actuantes de las fuerzas de inercia. 
 
El trabajo se orientó a proponer una Norma de Diseño Sísmico de Puentes en 
el Perú y discutir la propuesta hecha por el Ministerio de Transportes y 
Comunicaciones. Se presenta un ejemplo práctico, utilizando los métodos de 
análisis considerados. 
 
Finalmente, se concluye que es conveniente utilizar la propuesta de norma de 
este estudio de investigación, ya que se puede lograr un buen comportamiento 
de los puentes ante eventos sísmicos. 
Más documentos sobre estructuras, cimentaciones y geotecnia.

No hay comentarios:
Publicar un comentario