Fuente: Servicios y Asesoramiento Técnico.
Incluyo este documento en mi recopilación sobre Estructuras.
Descargar en PDF, 4 Mb.
Resumen:
Se describe un procedimiento para la consolidación de viguetas de forjado de madera con 
deterioro en las cabezas mediante perfiles de 
acero conectados a la madera desde la cara 
superior del forjado. La pieza de refuerzo es un 
perfil en U de acero S275 conformado en frío 
con pletinas soldadas insertadas en la madera 
y conectada mediante tirafondos.
Se ensayaron 30 piezas a flexión obteniendo 
la rigidez y la capacidad de carga. Las probetas se dividieron en tres grupos. El primero 
compuesto por 10 piezas de madera laminada 
encolada de abeto con una sección de 180 
x 200 mm y una longitud de 4.000 mm; el 
segundo consistía en 10 piezas de madera aserrada de pino silvestre con la misma sección 
y longitud y, el tercero, estaba formado por 
otras 10 piezas de madera del género Pinus
con una sección de 130 x 150 mm y 3.000 
mm de longitud, procedentes de un edificio 
de Madrid con 120 años de antigüedad. Cada 
grupo de 10 piezas se dividió a su vez en dos 
grupos de 5 piezas. El primer subgrupo estaba 
formado por las piezas completas de madera 
y constituía el grupo de referencia. Las piezas 
del segundo subgrupo tenían una longitud 
inferior que se salvaba con una extensión del 
refuerzo metálico.
 Los resultados indican que el sistema de refuerzo metálico permite resolver los problemas de 
falta de apoyo de la vigueta por deterioro de 
la madera que afecte en una longitud limitada 
(aproximadamente entre el 10 y el 20% de la 
longitud). 
No hay comentarios:
Publicar un comentario