Dos entradas (una y otra) del
estupendo "El blog para aprender inglés" me animan a dar mis consejos
para estudiar inglés. Tanto para quienes empiezan como para quienes tienen un buen nivel:
- Diviértase.
     Si se aburre no logrará avanzar ni ser constante. Busque las herramientas
     y temas que más le interesen.
 - Le
     será sencillo llegar a un nivel básico pero la dificultad se incrementa a
     medida que se avanza con el estudio. 
 - Le
     constará años dominar el inglés. Muchos años. Notará las mejoras a largo
     plazo.
 - Escuche
     y entienda. Es lo más importante. Si no entiende perfectamente lo que le dicen no sabe
     inglés.
 - Cuando
     estudie para mejorar su listening (comprensión auditiva) hágalo sobre todo
     con conversaciones lo más parecidas a la realidad como son las que se
     pueden escuchar en la radio o en podcast. Las películas son para disfrutar
     pero si está estudiando debe escucharlas con una concentración máxima, lo
     mejor es sin subtítulos o en su defecto con subtítulos en inglés. 
 - Riegue
     su oído constantemente con inglés. Incluso si no presta atención. Hágalo a
     todas horas.
 - Lea
     el libro "Si
     Quieres, Puedes" de
     Richard Vaughan. Le enseñará a estudiar, le explicará lo duro que hay que
     estudiar para llegar a dominar el inglés y que todo se reduce a:
     "Base gramatical oral - Oído - Confianza al hablar".
 - Hable
     solo y con otros sin vergüenza. No es lo mismo escribir, con tiempo para
     pensar y corregir, que lanzarse a una conversación. Sólo cometerá errores
     si practica, sino no habrá ni errores ni mejora.
 - Practique
     para aprender la gramática. Haga miles de ejercicios. Primero domine lo básico. 
 - Lea
     mucho. Lo mejor son blogs, prensa y novelas populares, todos con un
     lenguaje cercano al habitual de la gente. Para niveles básicos
     leer cuentos o historias cortas para niños o aquello que sea comprensible.
     No use el diccionario para leer.
 - Escriba
     en inglés. Traduzca de inglés a español y viceversa.
 - Chatee
     con gente de otros países. Busque en Facebook o en cualquier otra red social
     o web.
 - Un
     buen profesor ayuda mucho y uno malo nada. El profesor debe corregir constantemente,
     ayudar en temas que uno no pueda hacer por sí mismo y ser exigente. Si
     usted no mejora cambie de profesor hasta encontrar uno bueno.
 - Never
     surrender.
 
En la red hay miles de recursos para aprender inglés. A
continuación dejo algunos que a mí me divierte y me ayudan:
- BBC radio
 - Cafe Hayek. Economics. Lecturas
 - Econtalk: Economics podcast for daily life. Podcast
 - Ed Dolan. Economics. Lecturas
 - El blog para aprender inglés. Cómo estudiar inglés
 - Inglés con Reza y Graig. Podcast
 - Recursos en
     el blog
 - TED. Ideas worth spreading. Audios
     con elección de subtítulos en inglés y español
 - The Atlantic. Lecturas
 - The Economist. Lecturas