Pendulum Waves

Muy interesante vídeo de las ondas que se forman con péndulos de diferentes longitudes. Disfrútenlo.

Why We Celebrate a Killing by Jonathan Haidt

Una explicación de Jonathan Haidt de por qué se alegró la gente de la mierte de Osama bin Laden.


Why We Celebrate a Killing by Jonathan Haidt. (En español).

A man is shot in the head, and joyous celebrations break out 7,000 miles away. Although Americans are in full agreement that the demise of Osama bin Laden is a good thing, many are disturbed by the revelry. We should seek justice, not vengeance, they urge. Doesn’t this lower us to “their” level? Didn’t the Rev. Dr. Martin Luther King Jr. say, “I will mourn the loss of thousands of precious lives, but I will not rejoice in the death of one, not even an enemy”? (No, he did not, but the Twitter users who popularized that misattributed quotation last week found it inspiring nonetheless.)
Why are so many Americans reluctant to join the party? As a social psychologist I believe that one major reason is that some people are thinking about this national event using the same moral intuitions they’d use for a standard criminal case. For example, they ask us to imagine whether it would be appropriate for two parents to celebrate the execution, by lethal injection, of the man who murdered their daughter.
Of course the parents would be entitled to feel relief and perhaps even private joy. But if they threw a party at the prison gates, popping Champagne corks as the syringe went in, that would be a celebration of death and vengeance, not justice. And is that not what we saw last Sunday night when young revelers, some drinking beer, converged on Times Square and the White House?
No, it is not. You can’t just scale up your ideas about morality at the individual level and apply them to groups and nations. If you do, you’ll miss all that was good, healthy and even altruistic about last week’s celebrations.
Here’s why. For the last 50 years, many evolutionary biologists have told us that we are little different from other primates — we’re selfish creatures, able to act altruistically only when it will benefit our kin or our future selves. But in the last few years there’s been a growing recognition that humans, far more than other primates, were shaped by natural selection acting at two different levels simultaneously. There’s the lower level at which individuals compete relentlessly with other individuals within their own groups. This competition rewards selfishness.
But there’s also a higher level at which groups compete with other groups. This competition favors groups that can best come together and act as one. Only a few species have found a way to do this. Bees, ants and termites are the best examples. Their brains and bodies are specialized for working as a team to accomplish nearly miraculous feats of cooperation like hive construction and group defense.
Early humans found ways to come together as well, but for us unity is a fragile and temporary state. We have all the old selfish programming of other primates, but we also have a more recent overlay that makes us able to become, briefly, hive creatures like bees. Just think of the long lines to give blood after 9/11. Most of us wanted to do something — anything — to help.
This two-layer psychology is the key to understanding religion, warfare, team sports and last week’s celebrations. The great sociologist Émile Durkheim even went so far as to call our species Homo duplex, or “two-level man.” Durkheim was writing a century ago, as organized religion was weakening across Europe. He wanted to know how nations and civil institutions could bind people into moral communities without the aid of religion. He thought the most powerful glue came from the emotions.
He contrasted two sets of “social sentiments,” one for each level. At the lower level, sentiments like respect and affection help individuals forge relationships with other individuals. But Durkheim was most interested in the sentiments that bind people into groups — the collective emotions. These emotions dissolve the petty, small-minded self. They make people feel that they are a part of something larger and more important than themselves.
One such emotion he called “collective effervescence”: the passion and ecstasy that is found in tribal religious rituals when communities come together to sing, dance around a fire and dissolve the boundaries that separate them from each other. The spontaneous celebrations of last week were straight out of Durkheim.
So is collective effervescence a good thing, or an ugly psychological relic from tribal times?
Some of those who were disturbed by the celebrations fear that this kind of unity is dangerous because it makes America more warlike and prejudiced against outsiders. When celebrants chanted “U.S.A.! U.S.A.!” and sang “God Bless America,” were they not displaying a hateful “us versus them” mindset?
Once again, no. Many social psychologists distinguish patriotism — a love of one’s own country — from nationalism, which is the view that one’s own country is superior to other countries and should therefore be dominant. Nationalism is generally found to be correlated with racism and with hostility toward other countries, but patriotism by itself is not.
The psychologist Linda Skitka studied the psychological traits that predicted which people displayed American flags in the weeks after 9/11. She found that the urge to display the flag “reflected patriotism and a desire to show solidarity with fellow citizens, rather than a desire to express out-group hostility.”
This is why I believe that last week’s celebrations were good and healthy. America achieved its goal — bravely and decisively — after 10 painful years. People who love their country sought out one another to share collective effervescence. They stepped out of their petty and partisan selves and became, briefly, just Americans rejoicing together.
This hive-ish moment won’t last long. But in the communal joy of last week, many of us felt, for an instant, that Americans might still be capable of working together to meet threats and challenges far greater than Osama bin Laden.

Tres consejos de Arcadi Espada para estudiantes de periodismo

Intervención de Arcadi Espada el 27 de abril de 2011, Santiago de Chile, en la Inauguración de la Escuela de Periodismo de la Universidad Alberto Hurtado.



Transcripción:

Buenos días.
Profesores, amigos y especialmente alumnos, especialmente alumnos a los que me voy a dirigir estos minutos.
Los jóvenes, naturalmente, tienen la obligación de no escuchar los consejos, pero es una obligación perfectamente equiparable a la que tenemos los adultos de darles consejos. Por lo tanto, yo les voy a dar a ustedes tres consejos que, tal vez, les sirvan, tanto si están empezando a estudiar periodismo como si llevan ya promediada la carrera o están acabándola.
Son consejos de un periodista más que de un profesor. Y esto quiero que lo entiendan rápidamente. Es decir, no son consejos dictados desde la cátedra, tediosos, alejados de la realidad, sino que son los consejos de alguien que lleva trabajando 30 años —algo más quizás— en este mundo y que se dedica a la enseñanza solamente de modo marginal, para tratar de fijar sobre los adolescentes una serie de experiencias que él ha tenido en su vida profesional. Por lo tanto, entiendan que les hablaré más como un profesional de la información que como un teórico de la misma.
Son —como propios de un periodista— consejos negativos. Los periodistas tenemos un dicho, que conocerán, que se llama “no news, good news”, y que por lo tanto implica que todo aquello que es tranquilo, que no se sale de la normalidad, representa la no-noticia. Los periodistas sólo nos ocupamos naturalmente de lo negativo, y así debe ser.
Por lo tanto, yo voy a darles tres consejos respecto a tres cuestiones sobre las cuales oirán ustedes, tanto en estas aulas como fuera de ellas, recomendaciones perniciosas. Y quiero que las combatan.
La primera.
Oirán ustedes —o habrán oído— que el periodismo está en crisis. No sólo eso. Habrán oído a algunos apocalípticos, prácticamente delirantes, que el periodismo ha muerto. Y a algunos melancólicos decirles que la edad de oro de los periódicos y del periodismo ya pasó. Pero esto es falso, y esa es la primera lección que quiero darles. El primer consejo.
Nunca el periodismo vivió una edad de oro como ésta. El periodismo tiene, es un oficio joven. Tan joven como la democracia. Tiene aproximadamente 200 años, mal contados. El periodismo en realidad es el gran oficio del siglo XX. Bueno, nunca como hasta ahora el periodismo tuvo una influencia tal sobre la sociedad; nunca como hasta ahora iluminó los conflictos del hombre en zonas a veces radicalmente alejadas, física y moralmente, del oyente, del televidente, del lector; nunca como hasta ahora el periodismo fue una propuesta de entendimiento entre las personas, más allá de las aduanas de la nación, de la raza, de las llamadas culturas, todas ellas por cierto aduanas indeseables; nunca como hasta ahora el periodismo tuvo instrumentos que lo hicieran tan preciso, tan inmediato y tan ameno y divertido; y nunca, desde luego —para los que todavía crean que el periodismo tiene que ver con la literatura— el periodismo fue mejor escrito que en nuestra época. Es decir, nunca los grandes escritores acudieron al periódico en masa, atraídos por la posibilidad de establecer contacto directo con lo real. Y nunca dejaron los periódicos huellas tan precisas, tan hermosas, de su buen oficio.
El segundo consejo es que también les dirán “los periódicos ya no sirven”. Es decir, no “el periodismo está en crisis”, sino “el periódico ya no sirve”. Es decir, contraponiendo el instrumento del periódico a esa suerte de confusión conceptual y práctica que forman las redes sociales, los instrumentos como el Twitter, los blogs, los foros, etc. Otra suerte de iluminados, todavía no nacidos, antes que apocalípticos, se permiten —con una gran arrogancia intelectual— decir que toda esa confusión va a sustituir al periódico y que el periódico como instrumento de la alfabetización y como instrumento de la descripción elemental del mundo también ha pasado.
No les crean, tampoco. Porque nunca, también, como hasta este momento, el periódico fue más necesario. Miren, el periódico no es, contra lo que imagina una mirada superficial, una especie de contenedor donde se acumulan eso que llamamos noticias. Es decir, relatos veraces sobre algo que sucedió y que interesa a un gran número de lectores, de ciudadanos.
El periódico no es sólo eso. Es más: no es esencialmente eso. El periódico es un sofisticado, gran, complejo y generalmente feliz guión del mundo.
Miren, en los departamentos universitarios de mi país —y seguramente en el suyo, como es natural— hay una gran cantidad de tesis examinando y comparando aquellas portadas de periódicos donde las noticias, una u otra, tienen un especial tratamiento diferenciado en función de si el periódico A pertenece a la derecha, o el periódico B pertenece a la izquierda. Se entretienen mucho los departamentos universitarios con estas especies de ornitorrincos conceptuales. Les da un gran placer examinar esas pequeñas e insustanciales anomalías.
En cambio, no he encontrado todavía, en mis muchos años dedicados a esto, tesis robustas, determinantes y contundentes intelectualmente, que expliquen un fenómeno mágico casi, en cualquier caso conmovedor y pensable, desde una perspectiva estrictamente humana: ¿cómo es posible que desde Kuala Lumpur hasta Brisbane, desde Lisboa hasta Moscú, o desde Santiago hasta Barcelona, en muchos días del año los periódicos de esos países coincidan en lo sustancial en sus portadas? ¿Qué universal —o qué meme, para decirlo en la formulación de Richard Dawkins—, o qué meme tan poderoso nos lleva a considerarnos a hombres y mujeres de todas las culturas, de todas las razas, de todas las naciones, de todos los intereses, pobres y ricos, a depositar nuestro interés sobre un pequeño puñado de noticias, en todo el mundo iguales? Bien, esa es una reflexión mucho más interesantes que esas pequeñas anomalías provinciales, de si el partido A o el partido B influyen según el periódico X o según el periódico Z.
El periódico, insisto, tiene doscientos años de alfabetización de la sociedad. Ha sustituido al aula y al templo, otras áreas donde se enseñaba a los hombres, con gran ventaja. Mírenme a mí, estoy de pie, estoy hablándoles. Todo lo que sé lo he aprendido en los periódicos, en ningún otro lugar. Todas las pistas, iluminaciones, datos, historias, hasta sueños de mi vida, son fruto del periódico.
Naturalmente, ustedes no tienen por qué compartir eso. Lejos de mí la intención de presentarme como un abuelete melancólico. Las cosas funcionan hasta que dejan de funcionar, y por supuesto al periódico le puede pasar lo mismo. Pero cuando eso pase, será porque lo que le sustituya sea algo mejor, más eficaz, más limpio, más preciso, que instale un mejor orden. Es decir, algo, por ejemplo, de la calidad superior a lo que es hoy ya la superficie digital respecto del papel. Porque, efectivamente, ahí sí que vamos a asistir a una muerte rápida. Los periódicos de papel morirán, serán. Ya lo son, de hecho.
Vengo del MoMA, y en su sala de arte moderno, del Museo de Arte Moderno de Nueva York, hay muchísimos periódicos expuestos como objetos de arte, naturalmente. Por lo tanto, el fin de los periódicos es el fin de la superficie de papel que los ha alimentado hasta el momento. Y ahí sí que podemos hablar de una superioridad clara. Es incomparable la experiencia de leer un periódico en un iPad o un tablet cualquiera, a leerlo en el formato tradicional con el que nos hemos formado. Por lo tanto, cada vez que algo nuevo mejora lo viejo, por supuesto lo viejo ha de pasar corriente abajo y, en todo caso, los viejos ya nos haremos nuestros propios onanismos intelectuales con la pérdida.
Pero eso no ha sucedido todavía con el orden intrínseco del periódico. Con esa sofisticada ordenación intelectual del mundo, con esas suerte de decisiones delicadas que toman los periodistas cada día, de decir si esto va a dos columnas, tres columnas, si lleva foto, si tiene que salir, si tiene que entrar, qué tamaño debe llevar el destacado, si lo debe llevar o no. En fin, toda esa imaginería, toda esa utilería, todo ese instrumental quirúrgico con el cual el periodismo ha intentado explicar el mundo —y a mi juicio y hasta ahora— con éxito abundante.
Por lo tanto, mientras no haya enfrente un orden no basado en la cursilería geek o technie, en esa especie de amaneramiento tecnológico basado en lo último, sin prestar a lo último más atención que la propia naturaleza de ser lo último, háganme caso: no crean en modo alguno que el periódico no sirve. Es un orden fundamental del mundo que conviene tener todavía en cuenta, y que conviene sobretodo tener en cuenta, para poder tomar como ciudadanos decisiones útiles y eficaces.
Porque en esta historia, en este relato del fin de los periódicos, hay algo que se mezcla y que es muy pensable y muy meditable. Se habla muy alegremente del final de los periódicos, sin pensar que periódicos y democracia han ido siempre juntos. Que nunca en ningún lugar ha habido periódicos sin democracia ni democracia sin periódicos. Y que, por lo tanto, el fin de los periódicos sería posiblemente, en un estado hipotético, también el fin de la democracia, tal, al menos, como la conocemos.
Tercer y último, o más bien penúltimo, consejo.
La objetividad existe. Sé perfectamente, porque llevo más de quince años enseñando a jóvenes como ustedes, que lo primero que les dicen en las aulas de al lado a los muchachos cuando llegan, tiernos, es que la objetividad no existe. No creáis. Los muchachos, cuando el profesor les dice esto, la verdad es que se muestran aliviados, porque nunca son excesivamente trabajadores y piensan: “Bueno, si la objetividad no existe, un trabajo menos”.
Bien, existe. Existe como la verdad, que también existe, ciertamente. Es sorprendente, pero existe la verdad. Y existe la capacidad de explicar el mundo con independencia de las convicciones personales. La objetividad no es nada más que eso. Nuestra capacidad de narrar el mundo con independencia de lo que pensemos sobre él. Si yo creyera que la objetividad no existe, evidentemente no me habría hecho periodista. Si me he hecho periodista es porque en los nudos de esta profesión hay un instante extraordinario, de una gran conmoción intelectual, interior, que es cuando en la descripción de un hecho que afecta a tus convicciones más profundas y de un hecho que las perturba y que incluso las pone a los pies de los caballos, el periodista debe admitir que el hecho está siempre muy por encima de sus opiniones. Y ese es un momento duro, de sacrificio, pero también ilusionante y hermoso.
Si la objetividad no existiera, si la verdad no existiera, si Roma no hubiese vencido a Cartago y no al revés, si Alemania no hubiese invadido a Checoslovaquia y no al revés, si Santiago no fuera Santiago y ustedes no estuvieran aquí, evidentemente el edificio conceptual y moral de nuestro oficio se resquebrajaría. Pueden, y deben, explicar la verdad de los hechos. Existe.
Es cierto que a veces sobre ella sólo podemos tender a aproximaciones, hipótesis, pero en cualquier caso sabemos perfectamente y hemos de aprender a ello, a distinguir entre lo que es y lo que no es. Y creo que este es el consejo fundamental que yo puedo darles en esta hora.
Y una post data: tengan valor, sean valientes.
Habrán ustedes oído, leído, visto muchas historias muy maceradas sobre los heroicos periodistas. Hay una gran literatura, especialmente fílmica, sobre ese asunto. Es verdad, unos son héroes, van a lugares infestados de peligros, de incomodidades, mueren a veces por los fuegos cruzados o mueren simplemente asesinados por los poderosos. Pero yo no me estoy refiriendo a eso, que por supuesto entra dentro del paquete, pero no es lo que yo quiero subrayar.
Yo me estoy refiriendo a otro tipo de valor, a otro tipo de coraje. Al valor que tienen ustedes, que deben tener ustedes, respecto a las personas cercanas. En el ámbito donde ustedes se mueven, a veces los periodistas somos extremadamente valerosos y extremadamente arrogantes con casos y personas que suceden a miles de kilómetros de nuestra realidad. Y, en cambio, somos serviles y casi cucarachas con los poderosos que están a cien metros, sea al otro lado del despacho o sea en el otro lado de la Alameda.
Sean valientes con los poderosos cercanos, plántenles cara cuando haya que hacerlo. Y aún más difícil, sean valientes con los verdugos, pero sean valientes también con las víctimas. Porque la condición de víctima no implica, por desgracia, la condición de la razón y de la verdad. A veces las víctimas no tienen razón en lo que dicen, y también hay que decirlo.
Sean valientes.
Muchas gracias.

Películas completas en un minuto

Muy buenos vídeos con mucho humor, cuentan la trama de las películas en un minuto.








La poca inteligencia de los terroristas

Magistral Arcadi Espada con su disección de la poca inteligencia de los terroristas.

Estas palabras tan precisas:  
"Cuantas veces, por ejemplo, no habré soportado la frase: «Son malvados, pero no idiotas», como si ser miembro de ETA no fuera una altísima forma de la idiotez, y además etimológica".
El miserable terrorismo, por Arcadi Espada.

La idea del mal está muy influenciada por las películas de James Bond. El mal es inteligente, techno, sexy y lujoso como Spectra. E incluso, muchas veces, es técnicamente superior al bien, más poderoso: y sólo un gesto de humilde ingenio humano, a cargo de nuestro primer agente, puede vencerle. El cromo se proyecta con turbadora facilidad sobre lo real. Los ciudadanos españoles tienen una gran experiencia. Durante cincuenta años han oído maravillas sobre ETA. Cuantas veces, por ejemplo, no habré soportado la frase: «Son malvados, pero no idiotas», como si ser miembro de ETA no fuera una altísima forma de la idiotez, y además etimológica. La demostrada cutrez, no solo moral, de los autores de la matanza de Madrid les parecía inconcebible a los partidarios de la teoría de la conspiración. Tiene que haber algo más, deducían, (y ahí siguen) como se deduce a dios. La espectacularidad del atentado del 11 de septiembre llevó al paroxismo esta sobrevaloración del mal; cuando en realidad lo único que los criminales necesitaron fue a Alá y un cúter. Desde aquella mañana Bin Laden pasó a ser el comandante en jefe de Spectra. Cuando la imaginación o la información occidentales lo alojaban en las montañas afganas de Tora Bora nadie lo imaginaba durmiendo en los secarrales, entre bolitas de oveja, polvo, marchas interminables y sed. Quia. Había un convencimiento general de que bajo Tora Bora refulgía un secreto palacio donde las lámparas de Aladino y el harén combinaban dramáticamente con la última tecnología informativa y militar.

Se acabó.

Durante algunas horas aún pudieron mantener el equívoco. Informaron de que Bin Laden había sido cazado en una lujosa mansión pakistaní, donde vivía con sus mujeres. Y se aprestaron a desmentir, en consecuencia, la épica de las montañas. ¡Ajajá, en una mansión, echando tripa y bebiendo moscateles! Hasta que aparecieron las primeras fotos y los desconchados y pudo apreciarse el aire general de erosión y decadencia que tenía la casa. Luego han ido apareciendo los detalles. Por ejemplo, eso de que en la casa había decenas de pollos, vacas y conejos: algo más de fauna, pero poco más, que en un ático de Hospitalet. Respecto al harén aún hay confusión y versiones; pero parece que la mayor parte de las pupilas ya habían huido de allí, incapaces de aguantar la dureza en tierra de la yihad. Lo definitivo, en cualquier caso, llegó con el vídeo. Esto era Bin Laden: una miserable barba teñida, un miserable envejecimiento, una miserable televisión con vhs y una manta miserable protegiéndole del frío. Un spectro.

Puede que tengan la Bomba, yes. Pero siempre será una bomba sucia.